Egipcios, los primeros barberos de la historia
El primer barbero, Meryma'at
Meryma'at fue el primer barbero conocido de la historia, pero no atendía a cualquier persona, era el barbero de los sacerdotes del Templo de Amón y de los faraones. Se les afeitaba, no solo la cabeza, si no todo el cuerpo. El proceso se realizaba cada 3 días.
Esto se creía que ayudaba a su pureza y sus funciones de sacerdotes, ya que la energía fluía mejor sin el vello corporal.
E
Los sucesos se datan entre la 18va y 19va dinastía, hace más de 3.000 años, que se dice pronto. Se piensa por las pruebas que se han obtenido, que este barbero nació en Nekhen, parte del Alto Egipto.
Todos los datos se obtuvieron de una tumba de esas fechas, por eso la aproximación, en la que es encontrada una estatua de 46 centímetros, la del famoso barbero Meyma'at en la tumba número 45, en el Bajo Cementerio de Tebas. En la imagen que tenemos abajo, podemos ver al barbero que era representado con una falda y una peluca, pudiendo observar el alto estatus que tenía y que era una persona reconocida y con poder.
La estatua se encuentra en el Penn Museum, en Philadelphia.
Para la época usaban herramientas distintas a las que usamos hoy en día, como piedras afiladas o conchas de ostras. También mencionar que la gente que trabajaba de barbero solía hacerlo también en el ámbito de la cirujía, al ser personas que controlaban las cuchillas y tenían mano para ello se ocupaban de estos trabajos. No hay constancia que Meyma'at ejerciese de cirujano, pero siempre cabe la posibilidad.
En 1365, en Londres, se separaron los caminos de los cirujanos y los barberos, para poder especializarse cada uno en su campo. A partir del siglo XVI los barberos fueron creciendo en Europa. Más tarde en 1530 la primera escuela de barberos tomó forma en Italia, dando una mayor calidad al trabajo y perfeccionando las técnicas.

Receta egipcia antigua para evitar la caida del cabello
Al igual que las herramientas, los métodos en aquel entonces eran totalmente distintos.
Si crees que la barbería hoy en día es complicada, espérate a ver el remedio que tenían contra la caida capilar.
Los ingredientes, muy sencillos de conseguir, son los siguientes:
- Vísceras de pescado
- Órganos genitales de perro
- Excrementos de mosca
- Suciedad de las uñas, tiene que ser de hombre
- Ratón cocido metido en grasa
- Colocar la mezcla sobre la cabeza, y esperar a que haga efecto y apeste
Coméntanos si pruebas esta técnica, si te ha funcionado y puntúala del 1 al 10.